Entradas

DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Imagen
  1. ¿Quiénes fueron las Hermanas Mirabal? Las Hermanas Mirabal fueron  Patria, Minerva y María Teresa Mirabal , tres mujeres dominicanas que se opusieron firmemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Participaron en movimientos clandestinos, defendieron los derechos del pueblo y se convirtieron en símbolos internacionales de la lucha por la libertad y contra la violencia hacia la mujer. Su asesinato el  25 de noviembre de 1960  las convirtió en mártires de la democracia. 2. ¿Dónde las encarcelaron? Las Hermanas Mirabal fueron encarceladas en dos lugares utilizados por el régimen: La Cuarenta (SIM) El SIM era el  Servicio de Inteligencia Militar , una institución de represión y tortura creada por Trujillo para perseguir opositores. En “La Cuarenta” se torturaba y se interrogaba a los presos políticos. La Cárcel de La Victoria Se encuentra en  Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo . Era una prisión común donde el régimen también recluía a opo...

EFEMERIDES DEL MES DE NOVIEMBRE.

Imagen
  Asignatura de Ciencias Sociales Efemérides del Mes de Noviembre Este documento reúne una serie de investigaciones históricas y culturales sobre importantes fechas conmemorativas de la República Dominicana y del mundo que ocurren durante el mes de noviembre. Cada efeméride tiene un significado especial, ya sea por la vida y legado de personajes destacados o por su impacto en la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la cultura. 1. Florinda Soriano “Mamá Tingó” – 8 de noviembre de 1921 Florinda Soriano Muñoz, conocida como Mamá Tingó, nació en Villa Mella el 8 de noviembre de 1921. Fue una líder campesina dominicana y defensora de los derechos de los agricultores. Luchó junto a la Federación de Ligas Agrarias Cristianas (FEDELAC) en defensa de las tierras campesinas y fue asesinada el 1 de noviembre de 1974 en Hato Viejo, Yamasá. Su lucha representa la resistencia del campesinado y el liderazgo femenino en la República Dominicana. En su honor, una estación de...

Las Naciones Unidas (ONU) Maestra: Ligia Rivera Ciencias Sociales

Imagen
  Cuestionario: Las Naciones Unidas 1. ¿En qué año se fundó la Organización de las Naciones Unidas (ONU)? a) 1919 b) 1945 ✅ c) 1939 d) 1950 2. ¿Cuál es el principal objetivo de la ONU? a) Promover el comercio internacional b) Fomentar el uso de la energía nuclear c) Mantener la paz y la seguridad internacionales ✅ d) Regular los precios del petróleo 3. ¿Dónde se encuentra la sede principal de la ONU? a) Ginebra b) París c) Nueva York ✅ d) Londres 4. ¿Cuántos países fundaron la ONU originalmente? a) 51 ✅ b) 100 c) 75 d) 35 5. ¿Cuál es el documento fundamental que establece los principios de la ONU? a) La Carta de San Francisco ✅ b) El Tratado de Versalles c) La Declaración de los Derechos Humanos d) El Pacto de Varsovia 6. ¿Qué órgano de la ONU se encarga de mantener la paz y la seguridad internacional? a) El Consejo Económico y Social b) La Asamblea General c) El Consejo de Seguridad ✅ d) La Corte Internacional de Justicia 7. ¿Cuál de los sigui...

Los husos horarios, el horario de verano y las barreras lingüísticas.

Imagen
  Los husos horarios, el horario de vera no y las barreras lingüísticas son: Son tres conceptos interrelacionados que complican la comunicación y la coordinación global. Los husos horarios dividen el mundo en 24 zonas de una hora, basadas en la rotación de la Tierra, para estandarizar el tiempo. El horario de verano, aplicado en algunos países, modifica la hora oficial temporalmente para aprovechar la luz solar, lo que genera diferencias horarias variables a lo largo del año. Las barreras lingüísticas añaden una capa adicional de complejidad, ya que la comunicación puede ser malinterpretada debido a diferencias de idioma, lo que requiere software y estrategias de coordinación adicionales para gestionar citas y plazos.  Husos horario ¿Qué son?   Son 24 franjas imaginarias que dividen la Tierra, cada una con una duración de una hora, y basadas en el meridiano de Greenwich (UTC).  ¿Cómo funcionan?   Para viajar hacia el este s...

EFEMERIDES

Imagen
 Efemérides 12 de octubre (Descubrimiento de América / Día de la Resistencia Indígena) ¿Qué conmemora? Marca la fecha de 1492 en la que Cristóbal Colón y su expedición llegaron a una isla del continente americano (hoy parte de las Bahamas), un evento histórico que se conoce como el Descubrimiento de América o el Encuentro de Dos Mundos.   Significado: Este hecho inició el contacto entre el continente europeo y América, dando paso a la exploración, conquista y colonización.     Contexto actual: En muchos países de América, esta fecha ha evolucionado en su significado, pasando a ser conmemorada también como el Día de la Resistencia Indígena o el Día de la Raza, reconociendo las culturas originarias y la resistencia de los pueblos indígenas ante la llegada y posterior dominio europeo.           28-    Fundación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ¿Qué conmemora? Se celebra la creació...
Imagen
  Resumen sobre los husos horarios Los husos horarios: son divisiones de la Tierra en zonas que comparten la misma hora oficial. Existen debido a que la Tierra gira sobre su eje, y mientras en un lugar es de día, en otro es de noche. *La Tierra se divide en 24 husos horarios, uno por cada hora del día. *Cada huso horario abarca aproximadamente 15 grados de longitud. *El punto de referencia es el Meridiano de Greenwich (0° de longitud), ubicado en Inglaterra. A partir de ahí, se suman o restan horas hacia el este o el oeste. * Ejemplo: si en Greenwich son las 12:00, en un huso horario +3 (al este) serán las 15:00; en uno -3 (al oeste), serán las 09:00. *Algunos países adoptan horarios especiales o horarios de verano, lo que puede hacer que no coincidan exactamente con su huso geográfico. *Los husos horarios facilitan la coordinación mundial en actividades como el comercio, la aviación o las comunicaciones. Importancia de conocer sobre los husos horario Conocer ...

Ventajas del buen uso de las redes sociales en clase.

Imagen
  Los Beneficios de las Redes Sociales en el Aula Las redes sociales, a menudo vistas como una distracción, están demostrando ser herramientas poderosas para enriquecer el ambiente educativo. Su integración en el aula no solo conecta a los estudiantes con el mundo, sino que también fomenta un aprendizaje más participativo, colaborativo y relevante. Fomento de la Colaboración y la Participación Las redes sociales eliminan las barreras de la comunicación. Permiten a los estudiantes trabajar juntos en proyectos, compartir ideas y ofrecer retroalimentación en tiempo real. Un grupo de Facebook o un chat de WhatsApp, por ejemplo, puede convertirse en un espacio para discusiones fuera del horario de clase, donde los alumnos se sienten más cómodos para expresar sus dudas y opiniones. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que son más introvertidos, dándoles una plataforma para participar sin la presión de levantar la mano en clase. Desarrollo de Habilidades Digitales Clave En la e...